miércoles, 31 de julio de 2013

Comunicación de los Pingüinos

Los pingüinos son animales sociales, sin importar la especie parece que siempre se están comunicando. Todos los pingüinos viven en colonias, aunque el número de cada colonia varía significativamente según el lugar y la especie. Los pingüinos se comunican a través de una gran variedad de sonidos diferentes. Tienen formas de comunicación para divertirse, protegerse, e incluso para cuando se trata del proceso de apareamiento.
pinguinosLos pingüinos son comunicadores eficaces, especialmente con sus parejas, debido a que tienen que trabajar juntos en el cuidado de los huevos y las crías. Los investigadores creen que son capaces de comunicarse en diferentes frecuencias, porque son capaces de encontrarse unos a otros  entre miles de pingüinos vocalizando en la zona. Esto tiene sentido, si tenemos en cuenta que los pingüinos en una colonia casi siempre son idénticos entre sí. Se cree que la vocalización de cada pingüino es diferente de las otras. También se cree que se sintonizan con los de su pareja e hijos, son capaces de memorizar el tono y el sonido de sus parejas después de sólo escucharlo una o dos veces.
Notaras que la comunicación entre los pingüinos aumenta de forma significativa en torno a las estaciones de apareamiento. Los machos son más fuertes y vocalizan con mayor frecuencia debido a que son los que inician el apareamiento en la mayoría de las especies de pingüinos. Los investigadores han colocado las distintas llamadas de los pingüinos en tres categorías distintas. La más común es la llamada de contacto, muy similar a los saludos entre nosotros, los humanos.
pinguinos adelieLa llamada dirigida a un miembro específico de la colonia, a menudo dirigidas a parejas y a la descendencia. También están las utilizadas para reclamar su territorio dentro de la colonia, aunque llamadas de amenaza general no se utilizan muy a menudo porque la mayoría de los pingüinos no son agresivos. Sin embargo, las usaran cuando se sienten amenazados, durante la temporada de apareamiento, y para proteger a sus crías.
Tienen ciertos tipos de comunicación entre ellos cuando buscan pareja. También se cree que, cuando llegan a anidar dependen de su nivel de comunicación con otros en la colonia, aquellos que son los mejores comunicadores se quedaran las mejores ubicaciones.
Sin embargo no es sólo a través de la vocalización, que los pingüinos son capaces de comunicarse entre sí, muestran una variedad de conductas también. Utilizan rituales para ayudar a calmarse unos a otros después de alguna amenaza. También tienen una postura definida para impedir que los intrusos entren en su área de nidación.
Ver cómo los padres se comunican con sus hijos resulta inspirador, utilizan movimientos no verbales para incitarles a moverse, para entrar en el agua, e incluso para alimentarlos. Son muy pacientes en la crianza y el cuidado de sus crías. También es posible observar signos de afecto entre una pareja  de pingüinos.
Los pingüinos son animales inteligentes y se sabe que son grandes comunicadores. Sin embargo, todavía hay mucho que no entendemos sobre lo que están interactuando. Incluso con una cuidadosa observación, y especulación, es más lo que se tendrá que hacer antes de poder comprender totalmente este aspecto de la cultura de los pingüinos.

Anatomía de los pingüinos

Dependiendo de la especie de pingüino, se puede pensar en ellos como fascinantes o algo tontos. La anatomía general de un pingüino es bien compleja, así como interesante. Sus cuerpos están diseñados para sobrevivir en su hábitat natural. Encontrará que varían significativamente en tamaño y peso dependiendo de la especie y el lugar donde residan.
pinguinos
El cuerpo de un pingüino se estrecha en ambos extremos, lo que les permite deslizarse por el agua con facilidad, por esta razón tienen la cabeza  grande y el cuerpo largo. Cuando se los ve, puedes pensar que sus cabezas no son proporcionales al cuerpo, esto puede ser verdad en tierra, pero en el agua sin duda les da ventaja. Por la misma razón las colas de los pingüinos tienen forma de cuña, esto les ayuda a navegar en el agua.
Los pingüinos tienen dos aletas a los lados las cuales parecen palas. Puedes no darte cuenta, pero han aplastado los huesos dentro de ellas y tienen el codo y la muñeca juntos. Utilizan estas aletas para nadar rápidamente sin cansarse. También notaras que las plumas son muy cortas en estas aletas, esto los ayuda en el deslizamiento en el agua. Estas plumas también mantienen a los pingüinos calientes y evitan que el agua penetre en la piel.
pinguino rey Si miras los pies y las piernas de un pingüino veras que se fijan atrás del resto del cuerpo, este diseño de su anatomíales ayuda a mantener el equilibrio cuando caminan erguidos mientras están en tierra. Cuentan con garras en la parte inferior de sus patas. Parecen estar más cómodos en el agua que en tierra donde tienen que dar pasos muy lentos. Algunas especies de pingüinos se deslizan sobre sus vientres, ya que pueden moverse mucho más rápido de esa manera.
Con la mayoría de otros animales, se pueden identificar fácilmente a los machos de las hembras, algunos son diferentes en tamaño o tienen alguna característica que el otro no. Sin embargo, cuando se trata del mundo de los pingüinos es muy difícil realizar esta identificación ya que se ven muy similares y pueden ser del mismo tamaño.
El pico de los pingüinos es otro aspecto de su anatomía a prestar atención. El diseño del mismo tiene que ver con sus hábitos alimenticios, por ejemplo, los que consumen principalmente krill son cortos y anchos, mientras que los que consumen peces son largos y estrechos. También cuentan con glándulas que les permiten eliminar la sal del agua que beben, por lo que no sufren ningún efecto negativo de la misma y al mismo tiempo, no tienen que beber agua.
Muchas personas se preguntan por qué los pingüinos son blancos y negros. Losinvestigadores creen que este detalle, muy importante de su anatomía, tiene que ver con esconderse de los depredadores mientras están en el agua. El vientre son de color blanco les permite ser capaces de esconderse de los que están debajo de ellos en el agua, con la parte trasera en negro, están protegidos de los depredadores que están por encima de ellos.
A pesar de que existen varias diferencias en la anatomía de los pingüinos, los fundamentos son los mismos. Una vez que hayas explorado su anatomía, es probable que tengas mas aprecio por ellos.

Reproducción de los pingüinos

Algunas de las grandes cualidades de los pingüinos son vistas en su proceso de reproducción. Pueden madurar y reproducirse cuando tienen de 4 a 8 años de edad. En general, las especies más pequeñas de pingüinos maduran a una edad más temprana que los grandes, sin embargo, los más pequeños también parecen tener una vida mucho más corta.
pinguinos
Varias especies sólo se aparean con la misma pareja año tras año, lo que resulta diferente a otros animales o aves, que conocemos en la Tierra. Pueden encontrar esa sus parejas de toda la vida, incluso con miles de pingüinos en el lugar de apareamiento. Aunque  que la mayoría de ellos tiene una temporada de apareamiento específico, algunas especies pueden hacerlo en cualquier momento del año. Algunos también pueden crear descendencia dos o tres veces al año y no sólo una vez al año.
El cortejo suele empezar con algún tipo de llamada y comunicación entre sí. En algunas especies existe agresión a la hora de competir por el derecho a reproducirse con alguna pareja en particular. Los machos tratan de atraer a las hembras acicalándose a sí mismos, construyendo nidos agradables, y a través sus comunicaciones vocales. Las hembras deciden si van a terminar con el apareamiento.
Todos los pingüinos ponen huevos una vez que la concepción se lleva a cabo. Pueden poner un hasta tres huevos a la vez. El tamaño de los mismos variará también en función del tipo de pingüino del que se esté hablando. Los huevos se incuban por un período que varía de 25 a 45 días dependiendo del tipo de pingüino. Tanto el macho como la hembra cuidan de los huevos hasta que estos maduran.
Es muy importante el retorno de pareja en el momento oportuno para hacerse cargo de su turno. Muchos huevos son abandonados cuando la pareja no vuelve y el otro tiene que dejarlo debido a la hambruna severa. Durante este tiempo, los huevos son muy vulnerables a una gran variedad de depredadores.
cria pinguinoCuando nacen los jóvenes pingüinos están desnudos o tienen muy pocas plumas, por lo que deben ser protegidos del sol y el frío por sus padres. Son alimentados con comida que los padres han consumido parcialmente hasta que son capaces de cazar por su cuenta, la edad para que los pingüinos abandonen el nido es diferente para cada especie de pingüino.
La mayoría de las veces todo se reduce a la supervivencia del más apto. Eso significa que incluso si tienen más de un huevo, sólo uno de los hijos va a sobrevivir. Este es el que los padres alimentan y en el que centran la atención, por lo que tiene mayor probabilidad de sobrevivir. Sin embargo, los pingüinos son muy buenos padres en general y tratara de darles toda la atención que necesitan, harán todo lo posible para mantenerlos alimentados y a salvo.
En muchas especies de pingüinos, la falta de alimentos o las amenazas a su entorno dará lugar a detener el proceso de reproducción por un tiempo, lo que continuará hasta que los peligros y el estrés se hayan eliminado. Como resultado, se verá una reducción significativa en el número de pingüinos debido a ciertos factores medioambientales. Por esta razón la protección de su medio ambiente es muy importante.

Alimentación de los pingüinos

Todos los tipos de pingüinos se alimentan de carne y necesitan explorar las aguas para tener acceso a alimentos vivos. Lo que consumen depende del lugar donde viven y lo que este fácilmente disponible. En muchas áreas, la fuente de alimentación puede llegar ser, a veces, tan escasos que los pingüinos van a consumir todo lo que pueden encontrar en el agua. También pueden luchar entre sí por comida si la ocasión lo requiere, estos escenarios dependen de la cantidad de comida disponible. Con los métodos de pesca extensiva de loshumanos en algunas zonas, la oferta es cada vez menor para la supervivencia de los pingüinos.
pinguinos
Las principales fuentes de alimento para los pingüinos incluyen krill, peces pequeños y crustáceos. Muchas especies de pingüinos prefieren cazar cerca de la costa. Algunos pueden sumergirse profundamente para encontrar sus fuentes de alimentación si es necesario. La profundidad que puede llegar depende del tipo de pingüino al que se hace referencia. Algunos de ellos necesitan ir a la superficie cada 2 de minutos para tomar aire, otros son capaces de permanecer bajo el agua durante un máximo de veinte minutos. Se necesita más energía para bucear profundo y encontrar comida, por lo que tienen que consumir más alimento de esta manera.
La cantidad de alimento que consume un pingüino depende de su tamaño. Las especies más grandes generalmente consumen mucho más que los más pequeños. También depende de la época del año,  cuando mudan, antes de la temporada de apareamiento tienden a consumir muy poca comida. La mayoría de los pingüinos salen a cazar para alimentarse durante el día. Aunque algunos cazan también en la noche especialmente cuando la oferta de alimentos parece estar disminuyendo.
pinguino humboldLos pingüinos tienen grandes habilidades que les permiten hacer alimentarse bien. Son nadadores rápidos, por lo que no tienen ningún problema para alcanzar a su presa. Se tragan la comida, así que no desperdician tiempo en masticar. Tienen también una excelente vista, incluso en aguas turbias. La mayor parte del suministro de alimentos para los pingüinos es resbaladizo, tienen una lengua espinosa por lo que esto no representa ningún problema, también tienen potentes mandíbulas en sus bocas.
Una de las razones por las que se cree que los pingüinos migran tiene que ver con sus fuentes de alimento, que puede cambiar de un día para otro, por lo que deben hacer todo lo posible para adaptarse a dichos cambios. Se ha sabido que han caminado grandes distancias para llegar a lugares donde puedan alimentarse.
Los pingüinos suelen consumir más cuando el alimento es abundante, esto no sólo les suministra  energía, sino que permite que se acumulen capas de grasa. Esto es importante porque cuando se están reproduciendo son menos propensos a dejar el nido en busca de comida. Son capaces de sobrevivir durante largos periodos de tiempo luego de que acumulan grasa en sus cuerpos. Algunas especies, como los pingüinos emperador, se sabe que pueden aguantar un máximo de tres meses sin comer.
Si desea explorar más información sobre la alimentación específica de una determinada especie puede hacerlo. Encontraras que varía dependiendo de su tamaño. También te darás cuenta de que la misma especie puede tener diferentes hábitos de alimentación dependiendo de su ubicación. Todos los pingüinos parecen tratar traerles la comida a sus crías, a menudo es trabajo de la hembra y el macho se queda al cuidado de las crías.

Distribución de los pingüinos

Las diferentes especies de pingüinos viven en lugares diferentes, aunque todos ellos se encuentran en el hemisferio sur. Algunos pingüinos viven cerca del ecuador, mientras otros, estarán tan lejos de este como les sea posible.
pinguinos
Hallarás que la distribución de los pingüinos resulta ser muy interesante, algunos de ellos son capaces de sobrevivir en el frío extremo, otros aman los climas más cálidos.
Es un error común pensar que todos los pingüinos viven en climas helados, esto, para muchos pingüinos, no es algo que sea necesario para sobrevivir. Notaras que aquellos pingüinos que viven en los lugares más fríos, son más gordos que los demás, tienen varias capas extras de plumas para mantenerse caliente en ese entorno. De esa forma pueden sobrevivir sin ser afectados negativamente por el agua fría o las temperaturas muy bajas.
La ubicación de los pingüinos en realidad depende del pingüino del que se esté hablando. Los pingüinos rey se encuentran, principalmente, en las regiones antárticas. Sin embargo, existen colonias conocidas de otras especies de pingüinos en Nueva Zelanda, Australia, África e incluso de las Islas Galápagos, en el ecuador. Los pingüinos Macaroni sólo habitan en las sub regiones antárticas. No los encontrarás nunca en climas cálidos. Otro tipo de pingüino que sólo vive alrededor de la Antártida es el pingüino de penacho amarillo.
El pingüino emperador es el más predominante en la Antártida. Tienen muy buenas adaptaciones para sobrevivir en esta parte del mundo, tienen incluso, capacidad para apagar las funciones no esenciales de sus cuerpos durante las partes más frías del año, un fenómeno que fascina a los científicos de todo el mundo.
pinguinos criasUno de los pingüinos más ampliamente distribuidos es la especie Adelie. Se pueden encontrar en la Antártida y a lo largo de la costa del Mar de Ross. Son muy abundantes en número, por lo que puedes estar seguro de que encontraras un montón de grandes colonias de pingüinos adelie en esas áreas. Algunas de esas colonias tienen cerca de 10.000 pingüinos.
Llamado así por donde se encuentran, elpingüino africano sólo vive en África, los puedes encontrar en todo el continente, en grandes colonias.
Hay excepciones cuando se habla de las ubicaciones de los pingüinos. Debido a los cambios climáticos y las amenazas en sus hábitats naturales los investigadores están descubriendo algunas de estas especies en zonas que nunca habían habitado antes. También están apareciendo algunos rezagados que parecen estar muy fuera de lugar, en un territorio determinado. Los expertos continuarán monitoreándolos para tratar de encontrar una conexión de por qué han decidido tomar en estos lugares una residencia permanente.
También es importante darse cuenta de que muchas especies de pingüinos migran  grandes distancias, lo que puede tomar varios meses en completar el proceso. Sin embargo, cuando hablamos de distribución, hablamos del lugar donde viven la mayor parte del tiempo, el lugar de estancia, como su colonia, antes de que salgan de las áreas de reproducción para depositar sus huevos y cuidar las crías que nacieron.
No permita que las diferentes áreas donde residen los pingüinos, le den un falso sentido de seguridad. Los pingüinos siguen bajando en número, y muchas de las especies necesitanesfuerzos de conservación para ayudar a incrementarlos. Aunque puedas ver a los pingüinos en varios lugares, lo cierto es que hay menos de la mitad de lo que había hace apenas 50 años.

Hábitat de los pingüinos

El hábitat de los pingüinos va a depender del tipo de pingüino del que se esté hablando. Algunos de ellos son capaces de vivir en las partes más frías del mundo, otros viven muy cerca del ecuador, donde las temperaturas son más cálidas. Todos los pingüinos, residen en el hemisferio sur,  se encuentran en todos los continentes. Algunos pingüinos viven en gruesas capas de hielo la mayor parte del tiempo, debido al clima extremadamente frío, otros viven en playas de arena y pequeñas islas.
pinguinos
Todos los pingüinos viven cerca del mar donde pueden cazar y alimentarse, ya que necesitan gran cantidad de peces, krills, calamares, y crustáceos para poder sobrevivir. Es por esta razón que viven principalmente cerca de corrientes de agua fría, de estas corrientes son capaces de extraer gran cantidad de alimentos, a menudo son encontrados en las regiones costeras de América del Sur, África, Australia y Nueva Zelanda.
La mayoría de los pingüinos pasan cerca de tres cuartas partes de su tiempo en el agua. Sus cuerpos están diseñados para adaptarse fácilmente a las aguas. Tienen plumas que les ayudan a mantener el agua aislada de su cuerpo, lo que es importante, ya que deben que mantener su temperatura corporal regulada, también es útil pues parece que cuanto más fría es el agua, más fuentes de alimentación estas contendrán.
Los pingüinos usaran lo que tengan disponibles en su hábitat, por ejemplo, pueden usar hierba, piedras, palos y otros desechos para construir sus nidos y madrigueras, donde ponen sus huevo y cuidan de sus crías cuando nacen, hasta que estas puedan salir al agua y buscar comida por su cuenta.
Los científicos han determinado que el hábitat natural de los pingüinos ha sufrido cambios en los últimos 100 años, gran parte de esto se debe al calentamiento global, que sigue amenazando su entorno. Por ejemplo, cuando el hielo que se derrite los pingüinos tendrán menos áreas en las que estar, lo que también puede afectar su capacidad para recorrer las distancias necesarias para llegar a las zonas de cría.
pinguinos africanosCon el sol más caliente de lo que fue en el pasado, su hábitat natural se ve afectada y sus cuerpos tienen más dificultades para sobrevivir cuando se sobrecalientan. Muchos de los jóvenes, y los pingüinos más viejos mueren a causa del calor. Las temperaturas más cálidas también pueden reducir significativamente la cantidad de alimento disponible en las aguas.
Investigaciones han demostrado que cuando su hábitat natural es molesto los pingüinos no se reproducen. No tomarán parte en los rituales de apareamiento, por lo que no habrá huevos puestos,  lo que puede conllevar a una especie de pingüinos a caer rápidamente en número. En ocasiones, uno de los pingüinos sale demasiado tiempo en busca de comida, debido a los cambios en el hábitat, por lo tanto, la pareja abandona los huevos al no poder estar más tiempo sin alimentarse.
Los seres humanos somos una amenaza para el hábitat de pingüinos. A medida que continuamos invadiendo esas tierras, es más difícil para los pingüinos continuar estilo natural de la vida. Los seres humanos también provocamos contaminación del agua, con productos químicos y los desechos de petróleo. Es importante que hagamos nuestro mejor esfuerzo para proteger el hábitat de los pingüinos, si queremos que aumente su número. De lo contrario muchas de estas especies podrían extinguirse en los próximos 50 años.
                                                            ¡¡¡BIENVENIDOS!!
ESTE ES EL SITIO IDEAL PARA INFORMACIÓN SOBRE PINGÜINOS E IMÁGENES DIVERTIDAS SOBRE ELLOS.ESPERO QUE LES GUSTE